Encuentro Paulista de Museos

Desde 2009, el Encuentro Paulista de Museos es organizado por el Sistema Estatal de Museos (SISEM-SP), en colaboración con la Asociación Cultural de Apoyo al Museo Casa de Portinari (ACAM Portinari), y hoy se configura como el mayor evento del sector museístico en São Paulo, reuniendo anualmente a profesionales de museos, gestores públicos de la cultura, estudiantes e interesados como un importante espacio para el intercambio de experiencias, la ampliación de la red de interlocución y colaboración de los museos y los debates sobre aspectos de gestión y política de las instituciones museológicas brasileñas.

El programa incluye la presencia de renombrados especialistas nacionales e internacionales en conferencias y mesas de debate sobre temas museológicos de actualidad; balance de las actividades de los representantes regionales y de las redes temáticas; elecciones de los representantes del Consejo de Orientación del SISEM-SP y de los representantes regionales; presentaciones institucionales o de proyectos realizados por los museos de São Paulo; visitas técnicas y talleres en museos de la capital.

Con el objetivo de ampliar los debates, especialmente entre los profesionales de los museos del interior y del litoral de São Paulo, el evento, que hasta su décima edición se celebraba en la capital del Estado, adquirió una versión itinerante. Se decidió que en los años pares, el EPM tendrá lugar en São Paulo y, en los años impares, el EPMi – Encuentro Paulista de Museos Itinerantes tendrá lugar en otras ciudades, lo que permitirá ampliar el período de reflexión sobre el tema, en seis eventos a lo largo del año, uno en cada macro región.

Canal EPM

Todas las ediciones del Encuentro Paulista de Museos cuentan con registros en vídeo de sus principales actividades. Los paneles, las conferencias y las mesas podrán ser de libre acceso para el público que no pudo asistir, o incluso para quienes quieran revisar algunas de las actividades de su interés, contribuyendo a ampliar los espacios de discusión e intercambio de experiencias y conocimientos, presenciales o a distancia, y fortaleciendo las relaciones de articulación entre los diversos profesionales, estudiantes e interesados en el área museológica. Los interesados también pueden consultar los informes críticos de algunas de las actividades realizadas a lo largo de todas las ediciones de la EPM, realizados por la Asociación Cultural Foro Permanente.

Haga clic aquí para obtener más información sobre la próxima edición.